EL ARTISTA disfruta de cantar alabanzas católicas. Asegura que no lo cambiaría por nada. FOTO EDH / luis villalta Perteneció a Los Beats y ahora alaba a Dios con su talento. "Verónica... extraño tu voz" es una de las canciones más recordadas de Ángel Gutiérrez, el ex integrante del grupo de los Beats, de los años 60. Sin ningún estudio formal en la materia, logró desarrollar un oído perfecto para las notas y los acordes, que le abrieron el camino para destacarse como uno de los mejores músicos del país. "Cuando entró la nueva ola a raíz del éxito que tuvieron Los Beatles, hubo un cambio aquí en El Salvador y empezamos a formar grupos, como un hobbie... y nunca pensamos que tomaría un aspecto profesional", dice Ángel. En 1965, Los Beats ya se habían formado y buscaban a alguien con facilidad para tocar el teclado. Aquel joven de apenas 15 años ingresó a las filas del grupo y se estrenó en el programa "Espejismos Modernos" en Canal 6. Fue así como cantaron covers de artistas extranjeros y que el fallecido Tito Carías, director artístico de la disquera Dicesa, las traducía de inglés a español. Interpretaron temas como "María la orgullosa" y otros éxitos que hasta hoy siguen sonando. "Éramos un grupo vocal, tocábamos y cantábamos", cuenta Ángel. Pero Los Beats tuvieron un cambio en 1971, los jóvenes dieron un giro en la ejecución de los instrumentos, incluyeron el piano eléctrico, el sintetizador y con ello también cambiaron el nombre al grupo. "Hierro" era una clara alusión al sonido más metalizado con que trabajarían. El artista se retiró de Hierro en 1974, porque se lanzó como solista, en ese mismo año contrajo matrimonio con su actual esposa, con quien procreó tres hijos. Pero ¿qué pasó con el artista con habilidad nata para el ritmo, cuando se salió de uno del grupo? El ex beats recuerda que gracias al apoyo de Carías grabó "Éxitos con Ángel", una recopilación de música instrumental, que estuvo de moda en esos años, del que se desprendieron ocho volúmenes. "Yo no me quejo del público salvadoreño, me fue muy bien", asegura el artista. Con la llegada de la guerra civil, la demanda de su trabajo se redujo y emigró. Llegó a Miami a probar suerte, pero después de varios meses y algunos contratos de trabajo regresó al país. Fue director artístico de Dicesa y ayudó a los artistas nacionales a grabar sus producciones. Por años se presentó como solista en el que fue el Hotel Presidente. Simultáneamente a ese trabajo grabó el Volumen 10. Incluyó éxitos como "El Collar de Clodomiro", "Perfecto Amor" y otras. En 1982 fue la voz nacional del primer himno de la Teletón. Lo que dio un giro importante a su vida fue asistir a Encuentros conyugales en renovación carismática. De ahí puso su talento al servicio de Dios. Ahora toca y canta alabanzas católicas como Ministerio Ave María. "La idea es acercar a la gente a Cristo, por medio de la familia... que para mí es amor", expresó Ángel. Tomado de El Diario de Hoy
Gracias por esta rica informacion. Angel Gutierrez, un Señor con dedos de seda y Oro, con tremendo legado musical. Honor a quien Honor merece. Gracias
que siga donde esta ahora este gran artista y seguira recibiendo muchas bendiciones gracias porhaber hecho esta remenbranza adelante
Angel gutierrez, uno de los grandes artistas ricos en arte musical que ha tenido El Salvador maestro usted se merece todo el reconocimiento del pueblo Salvadoreño por todo ese gran arte musical que de una o de otra forma usted le ha dado a el Salvador usted es de los grandes y en mis preferencias musicales usted esta siempre entre mis favoritos
Maestro de las teclas. Sus acordes son inolvidables. Uno de los preferidos cuando yo iniciaba en la radio.
Angel Gutierrez les Saluda Hola a todos !!! Les saluda Angel Gutiérrez y es para agradecer a todos mis fans por sus comentarios a mi trabajo musical durante toda mi carrera artística . Quiero agradecer especialmente a Mickey, Neopipil y a todos los que me han hecho el favor de postear casi todo mi material en este sitio Mis mejores deseos para todos y que Dios los bendiga siempre !!!! Atentamente, Ángel Gutiérrez
Gracias Mil Ovidio Rodríguez por postear este reportaje de mi persona dios te Bendiga siempre Ángel Gutiérrez
Que Brillante ha sido Ángel Gutierrez, un talento muy especial y afortunado por su carisma innato que le abrió puertas hacia el triunfo. mis respetos. Un detalle la versión El Collar de Clodomiro me gusta mucho mas la versión de don Ángel Gutierrez, de hecho solo esa versión tengo en mi musiteca y me trae gratos recuerdos.
angel,era un chavalo en la década del 70 y te vi tocar en mi ciudad de león con tu grupo los BEATS en el teatro gonzalez.tocaron un tema instrumental que siempre me gustò...còmo se llama y còmo conseguirlo.?creo que tuve ese disco...creo...te recuerdo que en los 70 grabaste con nosotros LOS CLARKS de LEÒN un tema-YA NO LLORES CORAZON-en SAN SALVADOR.Un abrazo del tamaño del mundo y mi mejor guitarreada para vos.