"]Rosita Ferrer, nacida en Barcelona e hija de padre violinista, fiel exponente de la canción española de entre los años 50 y 80, empezaría sus primeros pasos en los famosos “Nidos de arte” y cantando en Radio Barcelona, más tarde conocería al celebre y gran poeta D. Rafael de León y recibiría lecciones del maestro Quiroga en la escuela que el músico tenia en la ciudad. Marchó a Madrid y el célebre Boby Deglané, con su "Cabalgata Fin de Semana", la haría popular a todos los españoles. Grandes giras junto a celebres artistas de la época como Antonio Machín, Gila, así como los estrenos de espectáculos como la nueva y moderna versión de Morena Clara,entre otros…han sido su escaparate para demostrar que su estilo y repertorio se acercaba a la forma de decir , de hacer y de amor del mundo”, “Hava Naguila” , “My man”, “Moliendo café”, “Tus manos”,etc. harían de ella una genial y elegante interprete dentro de interpretar de Conchita Piquer Sin embargo, la canción que la catapulta a la fama se llamaría "Sierra de Luna" del maestro Del Val, que junto a títulos de grandes autores como; “Gitanos en caravana”, “La señorita del Acueducto”, “En tu calle sin salida”, “Coplas del vinatero”, “Pepa alegría”, “Si yo hubiera sido”, “La mujer del marinero”, etc. Y otros temas tan elegantes e internacionales como: “Todo el cualquier género, ya sea canción melódica, ligera o popular y folclórica . Rosita Ferrer volvería a su Barcelona natal con un bello espectáculo junto a la celebre cupletista La Bella Dorita que evocaría al viejo Teatro El Dorado en el que interpretaría esa bella canción titulada “Alma y vida”.